Stegosaurus ungulatus Escala 1:20

Entregas para el CP:
Opciones de envío
  • FormArte Las Heras 1195, San Pedro, Buenos Aires, Argentina
    Gratis

Tamaño del modelo armado: 40cm de largo por 20cm de alto.

Contiene instrucciones de armado y ficha técnica ilustrada a color.

Cada modelo tiene incluido carteles indicativos con el nombre y datos técnicos del espécimen y una silueta humana a escala para poder apreciar el tamaño del fósil.

Por su complejidad de armado no se recomienda para niños, pueden ser armados con el acompañamiento y supervisión de un adulto.

 

INTRODUCCIÓN: Stegosaurus ungulatus ("Lagarto con tejado con pezuñas") fue un gran Dinosaurio ornitisquio stegosáurido, que vivió entre el Kimmeridgiense y el Titoniense (Jurásico Superior, 156 a 144 millones de años aproximadamente) en la zona noroeste de Neopangea (actual Estados Unidos).

 

TAMAÑO: Es el tireóforo más grande del mundo. El ejemplar de mayor tamaño, perteneciente a la colección de YPM, se estima en casi 8.80 metros de longitud ATC. Sin embargo, está en debate si pertenece a la especie Stegosaurus ungulatus o Stegosaurus stenops.

Ambos animales se diferencian entre sí por la longitud de las patas traseras y por proporciones diferentes en sus placas.

La aparición más famosa de esta criatura probablemente sea en The Lost World: Jurassic Park, pero son mucho más grandes que sus contrapartes reales. 

 

HALLAZGO: Fue descrito por Othniel Charles Marsh en 1879, a partir de un esqueleto parcial recuperado de Como Bluff, en extractos de la Formación Morrison en Wyoming, Estados Unidos.

Un individuo fragmentario encontrado en Portugal, cuyda datación geológica coincide con S. ungulatus, fue clasificado a esta especie. 

 

CURIOSIDADES: Debido a la combinación de sus placas anchas y una cola con púas, Stegosaurus es uno de los dinosaurios más reconocibles entre la comunidad paleontológica. Su arsenal de defensa ha sido el tema de muchas conjeturas. Las espinas de la cola eran su principal arma de protección contra los depredadores, como Allosaurus, mientras que las placas de la espalda se han propuesto como mecanismo defensivo, parte de exhibición o con funciones de termorregulación. 

 

PALEO FAUNA: Formación Morrison es uno de los yacimientos fósiles más importantes y grandes conocidos. Se tiene registro de decenas de especies que pudieron convivir con este gran tiréoforo, como los saurópodos Brontosaurus, Apatosaurus, Diplodocus, Camarasaurus, Supersaurus o Brachiosaurus, el peculiar Dryosaurus, o depredadores feroces como Ceratosaurus, Allosaurus y los gigantescos Torvosaurus y Saurophaganax.

 

STEGOSAURIDAE: Los stegosaurios se caracterizan por tener una pequeña cabeza, cuellos particularmente largos, un lomo lleno de placas óseas y una cola con púas. Hay registros de este tipo de Dinosaurios en casi todo el planeta, desde Estados Unidos y parte de Europa hasta el Sur de la Argentina.

Algunos miembros de esta familia son Dacentrurus, Kentrosaurus, Miragaia, Tuojingosaurus o Wuerhosaurus.

 

PRESERVACIÓN DE LOS FÓSILES: Algunos de los tantos ejemplares de Stegosaurus están depositados o exhibidos en las colecciones del Museo Americano, el Museo Peabody o Museo Nacional de Historia Natural en los Estados Unidos.