$32.02 USD
Tamaño del modelo armado: 48cm de largo por 16cm de alto.
Contiene instrucciones de armado y ficha técnica ilustrada a color.
Cada modelo tiene incluido carteles indicativos con el nombre y datos técnicos del espécimen y una silueta humana a escala para poder apreciar el tamaño del fósil.
Por su complejidad de armado no se recomienda para niños, pueden ser armados con el acompañamiento y supervisión de un adulto.
INTRODUCCIÓN: Acrocanthosaurus atokensis ("Lagarto de espinas altas de Atoka") fue un gran Dinosaurio terópodo carcharodontosáurido, que vivió durante el Aptiense y el Albiense (Cretácico inferior, 121.4 - 113 millones de años aproximadamente) en la zona oeste de la antigua Laurasia (actual Estados Unidos).
TAMAÑO: Acrocanthosaurus es uno de los mayores depredadores del que se tenga registro. El holotipo (ejemplar con el que se describe a una especie) OMNH 10146, se estima en unos 9 metros y medio de longitud, y consta de un esqueleto parcialmente completo. El ejemplar más grande de esta especie, el NCSM 14345, apodado cariñosamente como "Fran" y en el que nos basamos para hacer este producto, se calcula que podría haber alcanzado una longitud de 11.8 metros, unos 3.60 a la cadera y casi 5.500 kilos de peso.
De todos los individuos conocidos, "Fran" es el único que posee un cráneo y brazos completos en su totalidad.
HALLAZGO: Los restos fósiles de Acrocanthosaurus fueron encontrados a comienzos de la década de 1940 y descritos, como nuevo género y especie, por los paleontólogos estadounidenses J. Willis Stovall y Wann Langston en 1950.
Su nombre proviene del griego Akra (altas), Akantha (espinas) y Sauros (lagarto). Sólo se conoce una especie de este género, Acrocanthosaurus atokensis.
Los restos de este animal fueron hallados, por primera vez, en rocas pertenecientes a la Formación Antlers en lo que hoy es Oklahoma, Estados Unidos. También se tiene material fósil de este Dinosaurio en Montana, Wyoming, Texas y Maryland.
Además, se tiene registro de huellas de grandes terópodos y saurópodos en sedimentos del Río Paluxy, en Texas, siendo evidencia de una cacería. Por tamaño y depredadores conocidos de la Formación,
se clasificaron a Acrocanthosaurus.
HUELLAS: Se tiene registro de huellas de grandes terópodos y saurópodos en sedimentos del Río Paluxy, en Texas. Estas icnítas se encontraban bajo el agua del río, y florecieron en épocas de sequías. Las huellas nos permiten entender y comprender el comportamiento que tenían los Dinosaurios, en este caso, tenemos la evidencia de una cacería. Por una cuestión de tamaño y depredadores conocidos en la Formación, estas icnítas se clasificaron a Acrocanthosaurus.
PALEO FAUNA: Se tiene evidencia de múltiples especies de Dinosaurios en las diferentes Formaciones donde se encontró a Acrocanthosaurus y que, probablemente, convivieron con él. Dentro del registro fósil, tenemos terópodos (Deinonychus, Microvenator), saurópodos (Sauroposeidon, Astrodon, el dudoso Paluxysaurus), ornithischios (Tenontosaurus, Aquilops, Sauropelta, Zephyrosaurus) además de lagartos, tortugas, mamíferos y otros tipos de animales.
FAMILIA CARCHARODONTOSAURIDAE: Los carcharodontosáuridos fueron Dinosaurios terópodos con grandes cabezas, dientes similares a los de Tiburones (cuchillos), cuello y brazos cortos con tres dedos en cada mano, cuatro en cada pie y un cuerpo semirrobusto o robusto. Estos animales descendieron de los alosauroides basales, eran los cazadores dominantes de sus respectivos ecosistemas. Muchos de los mayores terópodos registrados pertenecen a esta familia.
Algunos carcharodontosáuridos, como Acrocanthosaurus, fueron: Carcharodontosaurus saharicus, Concavenator corcovatus, Lajasvenator ascheriae, Giganotosaurus carolinii, Meraxes gigas, Mapusaurus roseae, Taurovenator violantei o Tyrannotitan chubutensis, entre otros.
PRESERVACIÓN DE LOS FÓSILES: Los restos del holotipo de Acrocanthosaurus (OMNH 10146) se encuentran depositados en el Museo de Historia Natural de Oklahoma, mientras que el ejemplar "Fran" (NCSM 14345) está en el Museo de Ciencias Naturales de Carolina del Norte, ambos en los Estados Unidos y tienen un esqueleto completo del Dinosaurio en exhibición.