$33.90 USD
-
FormArte Las Heras 1195, San Pedro, Buenos Aires, ArgentinaGratis
Tamaño del modelo armado: 57cm de largo por 17cm de alto
Contiene instrucciones de armado y ficha técnica ilustrada a color.
Cada modelo tiene incluido carteles indicativos con el nombre y datos técnicos del espécimen y una silueta humana a escala para poder apreciar el tamaño del fósil.
Por su complejidad de armado no se recomienda para niños, pueden ser armados con el acompañamiento y supervisión de un adulto.
INTRODUCCIÓN: Taurovenator violantei ("Toro cazador de Enzo Violante") fue un gigantesco dinosaurio terópodo carcharodontosaurio, que vivió entre el Cenomaniano y el Turoniano (Cretácico Superior, 96 a 91 millones de años aproximadamente) en la zona suroeste de Gondwana, actual Argentina.
TAMAÑO: Es uno de los dinosaurios carnívoros más grandes registrados en América del Sur. MPCA Pv 803, el ejemplar recientemente publicado, tiene una longitud cercana a los 11 metros y medio y un peso que oscila las seis toneladas. Su cráneo se estima en 1.35 metros, siendo casi un 15% mayor a la longitud femoral.
HALLAZGO: Sus restos provienen de la Reserva Natural Pueblo Blanco y fue encontrado en rocas pertenecientes a la Formación Huincul, provincia de Río Negro, recuperados en diferentes campañas entre 2013 y 2019. Durante muchos años, algunos autores sugirieron que Taurovenator era un sinónimo de Mapusaurus, otro gran carcharodontosaurio del mismo yacimiento. El estudio del 2024 de Rolando y colaboradores permitió conocer que Taurovenator proviene de niveles diferentes que los de sus primos, siendo más antiguo que Mapusaurus pero más reciente que Meraxes. Además, se distingue de sus parientes cercanos por tener dos pequeños cuernos detrás de sus ojos y unos brazos extremadamente reducidos en relación a su cuerpo.
PALEO FAUNA: La Formación Huincul es un yacimiento fosilífero que, según su nivel, data del Cenomaniano al Turoniano.
Este dinosaurio fue encontrado en las mismas capas que los terópodos Aoniraptor, Gualicho y Overoraptor, el gran saurópodo Chucarosaurus o el pequeño ornitópodo Chakisaurus, los cuales probablemente convivieron con Taurovenator.
PRESERVACIÓN DE LOS FÓSILES: Los restos de MPCA Pv 803 se encuentran en el Museo Argentino de Ciencias Naturales de la ciudad de Buenos Aires para su estudio, pero deberán retornar a Rio Negro al Museo Provincial Carlos Ameghino una vez finalizado el trabajo.